Valor de Twitter para empresas y profesionales

El valor de Twitter para empresas y profesionales

Twitter es una red social que puede ser utilizada tanto de forma personal como profesional (Twitter para empresas)

Creada en San Fracisco (EE.UU.) en 2006, Twitter es de uso gratuito y su característica fundamental es la de ser la red social del “microblogging”, ya que los tweets o publicaciones cortas que en ella se comparten tienen los caracteres limitados. Si bien la limitación máxima ascendía a 140 caracteres, desde finales de 2017 se duplicó (240 caracteres) y los links ya no computan como caracteres.

La magia de Twitter para empresas es su simplicidad

A pesar de la nueva tendencia ha sido precisamente la limitación de caracteres la que ha otorgado a Twitter su valor característico. Su agilidad y eficiencia. Con 339 millones de usuarios que publican, leen e interaccionan con las publicaciones de los demás. Interactuar en Twitter es lo más parecido a tener una conversación en tiempo real con un gran número de personas de todo el mundo. Por ello, Twitter para empresas es un gran lugar para conversar con tu audiencia.

Las formas de interactuar son: hacer clic en me gusta (el corazón), comentar o retwittear. Así se forman hilos de conversación. Para identificar los tweets sobre temas de interés se utilizan los hashtags. De hecho Twitter es la red social en que se surgieron. Un hashtag es una palabra o frase precedida por un símbolo de almohadilla que se utiliza para conectar conversaciones sobre un tema o evento, o incluso para resaltar una empresa o industria.

Además, los usuarios pueden ver y suscribirse a las publicaciones realizadas por cualquier otro usuario, denominadas feeds, sin necesidad de ser aprobado por éstos. Esta naturaleza asincrónica es precisamente el secreto del crecimiento de Twitter para empresas.

También es posible crear diferentes listas de personas cuyos feeds nos interesan, lo que facilita el seguimiento.

Su inmediatez hace que sea una red adecuada para recibir noticias de primera mano, para estar al día de la política o de las tendencias sociales.

Ventajas de Twitter como red social profesional

Se trata de una de las redes de comunicación bidireccional más utilizadas y su uso en España es un 10 % superior al de la media de los países de la UE.

Networking

Las empresas y profesionales se han dado cuenta del valor de Twitter para el desarrollo de su negocio. En concreto, además de favorecer el networking, como toda red social (Facebook, Pinterest, Youtube…), Twitter es útil para escuchar a la audiencia detectar tendencias, como canal informativo o de difusión y para el marketing promocional.

Carácter asimétrico

Twitter es una red social de carácter asimétrico. Esto quiere decir que no es preciso el acuerdo del usuario con que se conecta para conectar, como ocurre en otras redes sociales. En Twitter basta la voluntad unilateral de un usuario para seguir a quien se tenga por conveniente.

Así, los seguidores de una cuenta de Twitter para empresas son las personas que deciden voluntariamente seguirla, pudiendo dejar de hacerlo en cualquier momento.

Los tweets enviados por la empresa son visualizados tanto en su perfil, al que puede acceder cualquier persona, como en el de sus seguidores. Además los usuarios pueden retweetear o reenviar los tweets de la empresa, haciéndolos visibles ante los seguidores de éstos, favoreciendo la vitalidad.

Hay dos formas de retuitear. Un método muestra el tweet procedente del retweeter y hace referencia al tweet original. Pero el método preferido por Twitter es utilizar su función de retweet, que vuelve a publicar el tweet original a los seguidores del retwitteador.

Por otro lado, la empresa también puede seguir las cuentas de los competidores o de instituciones relacionadas para estar al día sector. Seguidores y seguidos son reflejados en cada perfil en listas diferentes.

Inmediatez

La red permite asimismo enviar mensajes directos y crear listas personalizas de cuentas a las que se sigue. 

Un mensaje directo es un mensaje privado enviado de un usuario de Twitter a otro. Para ello es necesario que el segundo usuario siga al primero. Estos mensajes no son visto por otros usuarios, por lo que en ellos es posible solicitar datos de contacto a un cliente potencial para usarlos en email marketing u otras estrategias de marketing de contenidos.

Twitter para empresas es la reina de la inmediatez, superando incluso a Google en la información en tiempo real.

¿Cómo destaca Twitter para empresas por encima del resto de las redes sociales?

Twitter destaca por encima del resto de las redes sociales para obtener ideas, escuchar a la audiencia y monitorear información

Escuchar a la audiencia

Aun cuando aproximadamente el 40% de los usuarios de Twitter se limitan a buscar información sin compartirla, Twitter brinda a las empresas, negocios y profesionales, la posibilidad de escuchar a su audiencia y detectar necesidades y tendencias

Recientemente se han incorporado las encuestas, que permiten fácilmente realizar preguntas a los seguidores quienes solo tienen que elegir una de las respuestas ofrecidas.

Obtener ideas

Una forma de empezar en Twitter para empresas es dedicar 10 minutos al día en buscar términos relacionados con tu sector o industria en Twitter o automatizar la búsqueda utilizando herramientas, como TweetDeck o HootSuite.

Twitter permite acceder a una gran variedad de opiniones y puntos de vista, como ocurre con Internet en general y el resto de las redes sociales en particular. Esta característica sirve de potente antídoto a cualquier tipo de sesgo informativo que sí puede darse en los medios informativos tradicionales debido a su carácter unidireccional.

Un retweet es un tweet de un usuario que ha sido compartido por un segundo usuario. Esta es una forma común de compartir publicaciones o artículos de una fuente autorizada.

Monitorear información

La posibilidad de configurar listas personalizadas de cuentas a las que se sigue permite a una empresa diferenciar prioridades y líneas de contenido. Por tanto, una buena selección y organización de cuentas facilita el acceso a mucha información en muy poco tiempo. En este sentido, Twitter para empresas es la mejor red social para monitorear información.

Estas ventajas de Twitter para empresas están muy relacionadas con los Servicios del Community manager, pues no en vano uno de los principales cometidos del Community Manager es “escuchar”. Pero además, el Community Manager de una empresa debe:

  • Monitorear lo que se dice en Twitter sobre ésta, la competencia, los productos, o servicios, o aquellos sobre los que se decida seguir la evolución. Y responde a las menciones de tu marca o empresa al tiempo que escucha los términos que se usan en tu sector o industria
  • Obtener feedback de los usuarios sobre sus gustos. Bien realizando preguntas, encuestas, solicitando testimonios, y pidiendo voluntarios o sugerencias para tus productos y servicios.
  • Prever situaciones de crisis y reaccionar a las que se produzcan de forma inmediata. Esto último es especialmente posible usando Twitter.
Twitter para empresas es la mejor red social para monitorear información.

Como servicio de atención al cliente

Además, por su inmediatez y bajo coste, algunas empresas utilizan también Twitter dentro de su servicio de atención al cliente.

El valor de Twitter para empresas como canal de difusión

Twitter puede ser empleado en el proceso de branding o construcción de una imagen de empresa o imagen pública personal. Puede permitir la difusión de todo tipo de información referente a la empresa desde noticias a eventos, concursos u otros.

Además, al tratarse de una red social que permite el reenvío a otras URLs, es posible no sólo difundir el contenido propio, sino también incrementar el tráfico hacia la web o el blog del negocio, lo que mejora el posicionamiento SEO, o contribuir a la obtención de leads desde un opt-in en la web de la empresa.

El valor económico de un canal de difusión en Twitter con una audiencia importante, es muy alto. Sin embargo, aunque poseerlo implica constancia, tiempo y esfuerzo, su coste es muy bajo en comparación con otros canales de difusión de pago como televisión, radio…

Si se opta por colaborar en Twitter para empresas con otras cuentas que se dediquen a negocios complementarios, la audiencia puede expandirse notablemente, incrementando el valor de este canal de difusión para la empresa.

Otras alternativas para expandir el mensaje difundido en Twitter para empresas

  • Organizando un concurso.
  • Realizando un seminario web o webinar.

Recuerda que cada persona que se inscribe en el seminario web es un cliente potencial y debe ser tratado como tal. Si incluyes un hashtag para el evento facilitarás que los usuarios puedan compartir información sobre el mismo.

  • Participa en los Chats de Twitter.

Consulta #b2bchat.

¿Cómo conseguir seguidores y encontrar clientes potenciales en Twitter?

Por si te quedaban dudas, Twitter para empresas es una buena plataforma B2B. Aproximadamente el 60 % de los usuarios de Twitter tienen entre 25 y 54 años y son profesionales en edad laboral.

Si te decides a abrir una cuenta, utiliza el nombre de tu empresa como nombre de usuario de Twitter, agregando palabras clave si es posible. Según el sector puede ser útil mostrar a una persona con su nombre como imagen de la empresa.

Para ser atractiva la biografía de una empresa ha de guardar un equilibrio entre lo que hace la empresa y lo que buscan los clientes potenciales. Puede incluirse enlaces (usando la url completa) y hashtags. Además, Twitter para empresas ofrece un campo para enlazar al sitio web.

El objetivo es atraer tráfico y clientes potenciales. Por ello, combinando una variedad de contenido en la proporción correcta tu empresa puede ser una de las fuentes que los usuarios buscan para seleccionar el contenido de calidad entre el volumen de información a su disposición.

Twittea contenido propio

A continuación te ofrecemos algunas propuestas muy relacionadas con los Servicios de Copywriting:

  • Tuitea cada blogpost al menos dos veces al día, usando diferentes palabras para atraer diferentes objetivos. Los blogposts que incluyen llamadas a la acción se convierten en máquinas captadoras de leads.
  • Optimiza las palabras clave en tus tweets.
  • Reprograma tweets con enlaces a contenido imperecedero, ya que una forma de continuar impulsar el tráfico es aprovechar las publicaciones antiguas.
  • Anima a los empleados a compartir las publicaciones de la empresa.
  • Dirige a tus seguidores a páginas de destino o lead pages. Twittea cada oferta con un link a la página de destino.
  • Promociona tu newsletter o boletín por correo electrónico con un recordatorio de registro cada vez que publiques una.
  • Comparte vídeos.
  • Comparte un libro electrónico o un informe técnico o usa Twitter para informar sobre la disponibilidad de estos recursos. Una colección bien diseñada de las publicaciones de blog son el libro electrónico perfecto.

Para ello te será útil aprender copywriting (consulta nuestro Servicio de Mentoring de marketing digital) o contratar nuestros servicios de Copywriting web o publicidad en internet.

Comparte vídeos y artículos de valor de terceros

Como hemos visto, no está bien visto que las empresas compartan solo su propio contenido. Retwittea publicaciones interesantes de sus clientes potenciales y clientes y asegúrese de tener suficientes fuentes del sector o industria para twittear.

Prueba los anuncios de Twitter para empresas

Twitter permite promocionar tweets para incrementar la audiencia. Al hacerlo un anunciante selecciona un tweet que ya ha sido publicado. Durante la promoción el tweet aparece en la parte superior de los resultados de búsqueda relacionados y los usuarios pueden interactuar con él. Se paga por respuesta, retweet, clic o like.

También es posible promocionar cuentas de Twitter para empresas. En este caso las cuentas promocionadas se muestran en el apartado “Tal vez te guste” en la barra lateral de Twitter.

Consigue nuestro Obsequio gratis
«10 Pasos para obtener Resultados en Internet»

Utiliza Twitter para empresas como canal de Marketing promocional

Es frecuente utilizar Twitter para la promoción de productos o servicios, difundiendo información sobre estos como parte del embudo de ventas. La difusión de información sobre ofertas de la empresa facilita los procesos de contratación. De hecho el 40% de los usuarios de Twitter manifiestan haber comprado algo después de verlo en Twitter.

También se utiliza Twitter para empresas para promover concursos o eventos. O para lanzar o hacer llegar a la audiencia a freebies, regalos o lead-magnets. De esta manera es posible obtener datos de personas atraídas, inclinadas o sugestionadas. Los buscados leads.

Desde luego, la calidad del canal influye en los buenos resultados. Además, desde el punto de vista del marketing digital conviene recordar que todo lo que se hace en redes sociales entra a formar parte, cada vez más, de la imagen de la empresa o del profesional (una especie de Curriculum Vitae dinámico).

El valor de Twitter para la reputación online de una empresa o al montar un negocio online puede ser muy positivo, siempre que esta red sea bien utilizada.

Además, Twitter Analytics proporciona información muy interesante que ayuda a empresas, negocios y profesionales, a adoptar las mejores decisiones para sus cuentas de Twitter.

En CURIACG (Expertos en Marketing de Contenidos) consideramos que Twitter es una de las redes sociales en las que merece la pena tener presencia como empresa.

Con todo ello, esperamos haberte ayudado a darte cuenta del valor de Twitter y las posibilidades que brinda a las empresas, negocios y profesionales.

Promociona en Twitter para empresas tus productos o servicios

¿Necesitas ayuda con tu estrategia de Marketing en Twitter?

En este caso te recomendamos nuestro Paquete Community Manager Gestión de una Red social, que puedes adquirir desde 79€ /mes + IVA. Incluye la fijación de objetivos y la monitorización de la estrategia de la empresa en Twitter, el calendario editorial mensual, los posts de contenido propio de la empresa cliente y la curación de contenido ajeno, así como informes mensuales sobre la evolución.

Si dudas en cuanto a las redes sociales que te convienen o de tu estrategia en las redes sociales, el Paquete Diagnóstico y Plan de acción en RRSS, te sacará de dudas por sólo 250€ +IVA. Incluye Análisis el análisis de la situación de la empresa, una propuesta de redes sociales relevante y su Plan de contenidos, KPIs y objetivos, incluyendo el plan de contingencia

Paquetes
Community Manager

Para atraer y conectar con tus clientes potenciales

Planes de Servicios

Combina nuestros Servicios de Copywriting y Community Management

Beneficios de estar en Twitter para empresas

A continuación señalamos algunos de los más importantes:

Ayuda a la optimizacíon de tu empresa en los motores de búsqueda (SEO)

Si tu cuenta de Twitter corresponde con el nombre de tu empresa, cada tweet y respuesta constituye un enlace al citado nombre o razón social.

Un tweet que comienza con @usuario (ID de Twitter), se denomina respuesta.

Una mención de Twitter es un tweet que contiene una referencia a un usuario de twiter (@usuario).

Las empresas necesitan monitorear Twitter para asegurarse de que ven todos los tweets que las mencionan o en que aparece sus usuario..

Incrementa tus relaciones públicas con Twitter para empresas

Las personas y empresas que participan y comparten contenido de calidad tiene muchas probabilidades de ser contactados por periodistas, editores… que buscan fuentes de información.

La fuerza del boca a boca

Como sabes, el boca a boca es la forma de promoción más eficaz. Es confiable y gratuita.

En el mundo actual, existe también un boca a boca en línea que se produce fundamentalmente a través de las redes sociales. La única diferencia con el tradicional es que es mucho más eficaz porque posibilita que el boca a boca llegue a ser viral.

Por ello, el marketing en redes sociales debe ser una prioridad, pues en ellas se coore la voz de modo eficaz, económico para la empresa y confiable para los destinatarios.

El 92% de los consumidores confía en las recomendaciones de boca en boca de amigos y familia por encima de todo, en comparación con solo el 14% que confía en la publicidad.

Si te gusta el post también puedes realizar un donativo.

Consigue nuestro Obsequio gratis
«10 Pasos para obtener Resultados en Internet»

Deja un comentario

Traducir »