Promoverse y darse a conocer, el talón de Aquiles de un nuevo negocio

darse a conocer en internet, darse a conocer como empresa, Darse a conocer en Instagram

Una de las mayores dificultades con las que se encuentra un nuevo negocio es que nadie lo conoce y, por tanto, nadie confía en él. Por ello, promoverse y darse a conocer debe estar en la mente de los emprendedores desde el primer momento. Esto es esencial para las ventas, pero también para cualquier tipo de negociación y, desde luego, para la entrada de inversores.

Presentarse a concursos y competiciones es una forma de darse a conocer e ir acumulando reconocimientos.

¿Sabías que el 90% de las pymes no alcanza los 10 años y el 80 %, ni siquiera llega a los 5?

Consigue nuestro Obsequio gratis
«10 Pasos para obtener Resultados en Internet»

Emprender en solitario o en equipo

Nadie dijo que emprender fuera fácil. Se necesita un/a emprendedor/a, un/a líder que sea capaz de negociar, tomar decisiones y tenga habilidades de comunicación y venta. Especialmente cuando se trata de una aventura en soledad resulta esencial que la persona que inicia un proyecto sepa darse a conocer.

Por el contrario, cuando se emprende en grupo, las habilidades han de ser cubiertas por los distintos miembros, de ahí que ser complementarios sea muy importante, no solo para sacar adelante el trabajo, sino también por el respeto y la consideración que cada uno tiene de los demás.

El tiempo de dedicación, sobre todo al principio, suele ser mucho, por lo que hay que estar simplemente dispuestos a hacer lo que sea necesario. Pero emprender no sólo implica poner un negocio en marcha y hacerlo crecer, sino que se trata de una aventura de crecimiento personal que te lleva a hacer cosas que nunca imaginaste que harías, a superar tus límites, y a proyectar, a cambiar de ruta o de estrategia, cuando es necesario, a persistir, reintentar y superar los diferentes retos que surgen en el camino.

Date a conocer con un Blog
Obtén nuestra ayuda profesional con el Paquete Copywriting Blog

Lo que se da por supuesto

Cuando se pone el foco en promoverse y darse a conocer se da por supuesto:

  • Que el empresario ha elegido un sector en el que tiene experiencia y ha validado la idea de negocio,
  • Que el negocio resulta escalable en el tiempo,
  • Que se ha realizado un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) y
  • Que el producto o servicio que se ofrece cubre una necesidad no satisfecha, aporta valor y existe un mercado potencial dispuesto a adquirirlo.

Además, conviene estudiar la competencia y contar con previsiones de ingresos y gastos que sean lo más realistas posible.

De no contarse con todo lo anterior sería conveniente volver a replantearse el negocio.

Antes de lanzarse hay que tener en cuenta:

  • Las necesidades financieras y técnicas,
  • Las personas que han de sumarse a la aventura y
  • Los requisitos legales necesarios para el tipo de empresa que queramos iniciar.

Además, es preciso tener un plan de empresa incluyendo un plan B o C, pues es necesario contemplar previamente los peores escenarios. Y un plan de Marketing para darse a conocer.

Consejos para darse a conocer con éxito en un negocio

He aquí algunos consejos para promover o darse a conocer en un negocio:

1. – Simplicidad

2. – Uso de anuncios patrocinados

3. – Palabras clave y posicionamiento SEO

4. – Palabras clave y publicidad comparativa para darse a conocer

5. – Poner en marcha una newsletter

1.- La simplicidad como arte al darse a conocer

¿Qué es lo que hace que los consumidores se sientan atraídos? Es decir, que sigan adelante con una compra, continúen comprando el producto o servicio y lo recomienden a otros…. La simplicidad.

El principal incentivo para la compra es la facilidad con la que los consumidores pueden recopilar información confiable sobre un producto y cotejarla. Según diversos estudios, si se quiere llegar a los clientes es recomendable usar palabras y frases simples. Usar menos palabras y utilizar fotos.

Aunque parece mentira simplificar es lo más difícil.

como darse a conocer en internet, marketing darse a conocer, darse a conocer con marketing

Crear una ruta más eficiente significa minimizar el número de fuentes de información que los consumidores necesitan mientras se mueven con confianza hacia la compra. Las marcas más sabias logran esto personalizando la ruta. Cuanto menos esfuerzo psicológico o mental es necesario por parte de la audiencia, mayores son la aceptación y la asimilación.

Además, lo sencillo, incluso minimalista, tiende a tener mayor notoriedad a la hora de darse a conocer. Simplificar las decisiones para los consumidores es una de las estrategias más rentables.

La simplicidad es la principal causa del éxito de Google.

Cuanto más fácil sea el proceso de decisión de compra en una marca, mayores porcentajes de compra, recompra o recomendación tendrá. En un mundo en que se envía un ingente número de mensajes publicitarios para darse a conocer, sólo quienes sean capaces de simplificar la toma de decisiones de los consumidores conseguirán atraer clientes. Y una forma de simplificar el proceso de compra es proporcionar criterios de toma de decisiones.

¿Sabías que darse a conocer es más fácil para las empresas que dedican más recursos al Copywriting?

darse a conocer marketing, darse a conocer en Facebook, darse a conocer en el sector

2.- Las ventajas de los anuncios patrocinados y su normativa

Cuando se hace referencia a la publicidad en Internet, en realidad se habla de los denominados enlaces o anuncios patrocinados por palabras clave.

Aunque la promoción a través de anuncios patrocinados puede tener diversos objetivos, lo más frecuente es que se busque aumentar el tráfico y la obtención de leads.

Se entiende por anuncios patrocinados una forma de publicidad en que la empresa que consiste en darse a conocer a través de buscadores (Adwords, publicidad en Google, anuncios en Google) u otras plataformas, como las redes sociales (publicidad en redes sociales, publicidad en Facebook), se conecta un anunciante con potenciales clientes en base a las búsquedas realizadas por estos últimos sobre la base de determinadas palabras, las denominadas palabras clave.

Se trata de palabras representativas que se utilizan para posicionar una marca, una página web, o productos o servicios determinados, en los buscadores o en otras plataformas. Estas palabras, guardan relación con la marca, web, productos o servicios, pues de lo contrario carecería de sentido pagar por anuncios patrocinados sobre la base de las mismas.

Razones de la proliferación de la publicidad en Internet

Las razones de la proliferación de la publicidad en Internet son que:

  • Es posible utilizarla por cualquier persona, con independencia de su presupuesto y tamaño,
  • Tiene un elevado retorno sobre la inversión, pues sólo se paga cuando se obtienen los resultados especificados según el tipo de campaña,
  • Puede cortarse en cualquier momento.

Anuncios patrocinados y las ventajas de la segmentación

Los anuncios patrocinados se contratan según un sistema de puja sobre dichas palabras clave.

Aunque en ocasiones se asimilan al denominado PPC o pago por click (CPC), es importante tener en cuenta que no se reducen a éste, pues existen diversos tipos posibles de campañas como: coste por mil impresiones, coste por click, coste por lead, coste por venta.

Lo más destacado de darse a conocer en Internet es la posibilidad de segmentación y, por consiguiente, la posibilidad de acotar el target según las características socio-demográficas, la localización y el objetivo de la campaña, ya sea branding, tráfico o conversiones.

Características de la publicidad en internet

1. Transnacionalidad

Cuando se habla de darse a conocer en Internet, no hay que perder de vista que en muchos casos estamos en un entorno internacional y no meramente nacional.

Dicho lo anterior, es también preciso apuntar que a pesar del crecimiento que está teniendo en España la publicidad en Internet o publicidad online, no existen normas específicas que la regulen.

Vaya por delante que darse a conocer en Internet es uno de los campos en que la realidad va claramente por delante de la normativa, por lo que sólo es posible la aplicación de normas genéricas, teniendo en cuenta la naturaleza de este tipo de publicidad y el modo en que funciona.

2. Delimitación por el contenido al darse a conocer

Conviene usar palabras clave que tengan una clara relación con los contenidos y/o el objeto de la publicidad en Internet.

¿Quieres promover o dar a conocer tu negocio online?

La combinación de contenidos y redes sociales te permite contactar con tus clientes potenciales antes de que compren.

Ya no tienes excusa, elige tu Plan de Servicios CURIACG (Copywriting + Community Management)

Normativa aplicable a los anuncios patrocinados en España

El uso de palabras clave para darse a conocer en Internet, como indicamos anteriormente, no se encuentra específicamente regulado en la Ley general publicitaría. Aunque sí puede considerarse dentro del concepto general de publicidad del artículo 2 de dicho texto legal.

En general puede decirse que será difícil que se de en la práctica el uso de palabras clave como publicidad engañosa en Internet (art. 4 LGP) por no utilizarse palabras relacionadas con el contenido de la página web o con los productos o servicios. La razón es que carece de sentido su uso ilícito por el propio funcionamiento del mercado, por no hablar de la pérdida económica para el anunciante en caso de enlaces o anuncios patrocinados.

En el mismo sentido, será difícil que se produzcan daños apreciables a los competidores con el uso de palabras clave como publicidad engañosa o ilícita en Internet ya que de facto estarán en las últimas páginas de buscadores.

En definitiva, las posibilidades de infracción de la normativa sobre publicidad a través de enlaces o anuncios patrocinados son más teóricas que reales.

  • Hay que tener especialmente en cuenta que en el caso de los anuncios patrocinados se paga en función de las apariciones, clicks… por lo que contratar anuncios que lleven a una página que no tiene relación con las palabras clave es tirar el dinero.
  • En el caso de los enlaces o anuncios patrocinados se cuenta además con los equipos editoriales y los códigos deontológicos, por lo que no es posible utilizar en los mismos palabras clave que no tengan relación con el objeto de la publicidad digital.

Para garantizar lo anterior existe una revisión constante de campañas y contenidos.

Nuestra mejor oferta para usar motivadores de compra en tu Marketing digital:

Consulta nuestros
Planes de Servicios

darse a conocer Facebook ads, darse a conocer Pinterest ads, darse a conocer linkedin ads

3.- Utilización de palabras clave y posicionamiento SEO que puntúa

El posicionamiento orgánico se obtiene mediante el uso de palabras clave para aparecer en los buscadores de forma orgánica. Se trata de una técnica rentable a medio o largo plazo, aunque no requiere inversión para darse a conocer.

Puntúa el contenido de calidad, no meter palabras por cualquier sitio.

Los buscadores y otras plataformas por medio de algoritmos procuran que las búsquedas sean lo más eficientes posible. Para ello, el contenido resulta cada vez más esencial por lo que será difícil posicionar por palabras que no aparezcan reiteradamente en el contenido.

En este sentido tampoco es un supuesto muy factible en la práctica la posibilidad de usar palabras clave como publicidad engañosa al no tener relación con la página que posicionan.

4.- Utilización de palabras clave en la publicidad comparativa

Es lícita la publicidad comparativa, siempre que reúna los requisitos mencionados en la ley (art 10 LGP).

Se entiende por publicidad comparativa aquella que hace referencia a un competidor ya sea de forma explícita o implícita.

Los requisitos legales para la licitud de la publicidad comparativa son:

Para el uso lícito de marcas de terceros como palabras clave para darse a conocer en Internet es necesaria autorización sobre la base de los artículos 6 de la LGP 34.1 de la Ley de Marcas. En caso contrario será ilícito.

  • Que los bienes o servicios comparados tengan la misma finalidad o satisfagan las mismas necesidades.
  • Que la comparación sea objetiva entre características representativas, esenciales y verificables de los bienes o servicios objeto de comparación. (Incluido el precio).

Lo mismo es aplicable para la introducción de marcas de terceros en el código fuente.

  • El Código de Conducta Publicitaria en Internet aplicado aplica por los distintos operadores (buscadores, plataformas…) prohíbe en su art. 8 la introducción de marcas de terceros en el código fuente.
  • Por su parte, tal práctica sería contraria a la Ley de Marcas y podría también calificarse como un supuesto ilícito en el ámbito de la Ley de Competencia desleal.

LA CLAVE PARA PROMOVER Y DARSE A CONOCER EN TU NEGOCIO

5.- El valor añadido de la newsletter para darse a conocer

darse a conocer ante los inversores, darse a conocer ante los clientes, darse a conocer ante los usuarios

Una newsletter es una publicación digital de carácter informativo distribuida por correo electrónico con una periodicidad determinada (siendo recomendable elegir una frecuencia concreta y mantenerla) a los suscriptores quienes previamente han mostrado interés en la marca y han solicitado recibirla.

El previo consentimiento y la manifestación de interés por parte de los destinatarios objetivo hace que los boletines sean un canal de comunicación para darse a conocer muy efectivo, además de económico.

En Marketing digital la Newsletter forma parte del email-marketing y habrá de ser consistente con la estrategia y los objetivos de marketing que han de estar previamente definidos.

Una gran ventaja del envío del boletín por correo electrónico, junto con el bajo coste, es que los suscriptores ya emplean tiempo en su bandeja de entrada y pueden consultar sus mensajes a su conveniencia.

El email marketing es esencial para el éxito de tu boletín. Debes optar por el día y hora que parezca más adecuado para tu target.

Pon en marcha tu Newsletter y fideliza a tu audiencia

Aprovecha la experiencia de CURIACG
en tu beneficio

como darse a conocer como compañia, Marketing para darse a conocer, como darse a conocer como corporación

Conoce lo que aporta una Newsletter a un negocio

La información de hoy es el arma del mañana

Anónimo

1.- Con la newsletter se busca crear relaciones estables y duraderas a un coste muy bajo para la empresa mediante:

  • La aportación de información interesante al cliente o prospecto y

Además de la calidad en el contenido conviene recordar que el valor aportado muchas veces se encuentra en:

  • Una labor educacional de interés para el usuario,
  • Una labor motivadora o inspiradora,
  • Una forma de entretenimiento deseado o bien recibido.

En cualquier caso, recuerda que tu contenido debe referirse en mayor o menor medida a tu negocio o empresa.

  • El contacto periódico.

Es más importante el carácter reiterativo que la cantidad de artículos o su extensión.

2.- Tener una newsletter puede constituir una buena decisión para hacer crecer tu negocio y crear una lista de personas que te a la empresa y confíen en ella.

3.- La newsletter genera periódicamente tráfico al blog o a la página web de la empresa.

4.- Permite a la empresa tener el control y conservar los contactos de los suscriptores cualquiera que sean las decisiones que experimenten otras compañías.

En este punto nos referimos a las redes sociales porque aunque su importancia de cara al futuro parece creciente, enfocar en alguna o algunas de ellas todos los esfuerzos de la empresa hace depender a esta última de las decisiones de las primeras sobre las que no tiene control.

5.- La newsletter también permite fidelizar clientes o realizar promociones apoyando el branding o imagen de marca.

6. – En determinadas ocasiones puede ser un canal para la venta o para simplificar el proceso de ventas.

Recuerda que la tasa de conversión de los destinatarios de una newsletter suele ser notablemente superior a la de fans o seguidores en redes sociales.

7.- También nos puede brindar la posibilidad de obtener feedback de nuestros clientes y/o suscriptores, lo que constituye una valiosa herramienta para poder adaptarnos a las necesidades del cliente.

Si te decides a poner en marcha una newsletter, lo mejor es utilizar tu base de datos de clientes, una vez que consienten. Una fórmula sencilla de newsletter puede ser incluir un texto abreviado con un enlace al artículo completo.




Haz que tu Blog sea una fuente para tu Newsletter



Encarga tu Paquete Copywriting Blog

Importancia del diseño en una Newsletter

Puesto que la empresa quiere atraer a tus suscriptores y que lean su newsletter, el diseño es un aspecto importante. Por ello hay que cuidar:

  • la cabecera,
  • el tipo de letra,
  • la marca o imagen de empresa…
  • Sin olvidar la necesidad, por imperativo legal, de ofrecer al suscriptor la posibilidad de darse de baja.

Conviene que el diseño sea simple y visible en todo tipo de dispositivos.

Además, si se incluyen enlaces, las páginas de destino habrán de ser atractivas y estar adaptadas a todo tipo de dispositivos.

La utilización de una herramienta profesional facilitada por un un proveedor de Servicios de Email Marketing permite optimizar el proceso de creación del boletín. Estos proveedores te permiten crear formularios, crear campañas, diseñar plantillas, gestionar listas, personalizar mensajes y medir resultados.

Es posible usar una plantilla como base para todas las newsletter, lo que facilita la creación de los boletines y optimizar el tiempo. Y es recomendable que la plantilla esté maquetada en html y su contenido de texto e imágenes (o elementos multimedia) sea equilibrado.

Los proveedores de Servicios de Email Marketing suelen permitir maquetar plantillas en formato html con diseño e imágenes o como simple texto. Estas últimas permiten crear una sensación de conexión personal y una relación de confianza.

Hay varios tipos de plantillas:

  • Las personalizadas que son diseñadas por encargo.
  • Las prediseñadas, que constituyen estructuras con elementos precargados por lo que sólo algunos elementos pueden cambiarse.
  • Y las denominadas básicas en las que el contenido se genera por el usuario incluyendo textos, imágenes u otros en distintos bloques que a su vez pueden incluirse o no y ordenarse a gusto del usuario.

También puedes contratar un servicio externo que se encargue de tu newsletter.

Si necesitas un Servicio profesional para crear y/o mantener tu Newsletter contáctanos.

estrategias para darse a conocer como empresa, tips para darse a conocer como negocio, darse a conocer Instagram ads
Si te gusta el post realiza un donativo.

Consigue nuestro Obsequio gratis
«10 Pasos para obtener Resultados en Internet»

Deja un comentario

Traducir »