
La buena publicidad en internet vende el producto sin llamar la atención
David Ogilvy
Para considerar que la publicidad en Internet es óptima debe tener impacto y conectar con la audiencia. Es decir, la propuesta única de venta (PUV) ha de ser lo suficientemente persuasiva como para atraer nuevos clientes destacando tanto el producto como un beneficio no proporcionado por la competencia. Pero recuerda, tanto en el diseño como en el contenido menos es más.
La forma más objetiva de valorar la publicidad en internet es por sus resultados. Es decir un buen anuncio es el que cumple con los objetivos de marketing de la marca.
A pesar de que nos encontramos en un mundo donde cada vez priman más los medios audiovisuales, cuando se habla de publicidad en internet, todo tiene un texto como centro. De hecho, el texto y el título son el corazón de la publicidad en internet. Y el conjunto de técnicas capaces de producir textos que invitan a la compra y generan oportunidades de negocio recibe la denominación de Copywriting.
No vamos a decir que la utilización de la palabra escrita es el único componente de la publicidad en internet pero seguro aprender copywriting vale la pena a la hora de realizarla.
Además, los anuncios publicitarios tienen mucho de trabajo en equipo. No sólo son esenciales los textos, sino también la intervención de diseñadores, maquetistas o fotógrafos, entre otros. Pero, no se trabaja, con un vídeo, sin saber primero lo que vamos a hacer. Por lo tanto, lo primero que hace falta es un script. Un texto que establece las bases del anuncio en vídeo.
Por ello, a pesar de las nuevas tecnologías, la palabra escrita sigue en la base del mensaje destinado a la empresa, en el caso del B2B, o del consumidor, en el caso de B2C.
¿En qué consiste un anuncio?
Los contenidos publicitarios suelen tener diferentes partes.
Dentro de la publicidad para marketing digital se distingue un encabezado o título, unos subtítulos y el cuerpo del mensaje. Además suelen añadirse otros elementos como el logo, la marca y el lema.
Pero,
¿Cómo mejorar la publicidad en internet?
Al valorar un anuncio publicitario, hay un fuerte componente subjetivo. Por ello, en CURIACG consideramos que la mejor forma de valorar la publicidad es por sus resultados.
Así, cuando la publicidad en internet consigue el objetivo de conectar con el público objetivo, ya sea en redes sociales (Pinterest, Youtube, Twitter para empresas, Facebook…) o paid media e impulsarle a la compra o a realizar algún tipo de acción u objetivo preestablecido se considera que es buena. Mientras que cuando no tienen resultados, o no tienen los resultados deseados, se considera lo contrario.
He aquí algunos consejos. El Mensaje debe:
– Enfocarse al público objetivo
Y ser:
– Breve
Cuanto más breve mejor. Contrariamente a lo que podría parecer, decir lo que se quiere decir con menos palabras, lleva más tiempo que hacerlo con muchas. Pero, es más fácil de retener.
– Claro
En caso de duda, la claridad siempre debe primar sobre creatividad.
– Conforme con la legalidad
– Personal
Ya que ha de dirigirse y apelar a una persona concreta. Al cliente potencial. Por lo que debe carecer de ambigüedades y estar estructurado para conectar con el cliente.
– Creíble
Debe ser veraz, aunque la publicidad en internet también conecta con la imaginación del destinatario.
Pero, recuerda: Se trata de un anuncio publicitario o publicidad en internet.
– Adecuado
Ya que ha de referirse a las necesidades de los clientes potenciales, conectando con ellas para generar el deseo de obtener el producto o servicio que las satisface o que satisface los deseos del cliente.
Por ello, la mejor forma de conseguir que el copywriting web sea adecuado es conocer bien los productos o servicios objeto de publicidad en internet, poniéndose en la piel del cliente.
¿Cuáles son los estilos más característicos de presentación de la publicidad en internet?
Los más destacados son el lógico, el emocional, el institucional, el informativo y el sugestivo. Según los objetivos del copywriter al crear la publicidad en internet elegirá un estilo u otro.
– Estilo lógico
Este estilo de publicidad o copywriting publicitario es fundamentalmente argumentativo.
Lo utilizamos para explicar las razones por las cuales dicho producto o servicio merece la pena, o puede ser una solución para el problema de la audiencia objetivo. En este caso, la publicidad en internet se dirige directamente al hemisferio izquierdo del cerebro del cliente o consumidor abordando un punto de vista estrictamente racional. Son importantes hechos, pruebas, testimonios e incluso garantías.
– Estilo emocional en la publicidad a través de internet

Al contrario que el anterior, se dirige principalmente al hemisferio derecho del cerebro. Precisamente por eso suele ser más magnético. Se busca transmitir emociones y sentimientos. Si bien, la publicidad en internet en este caso no sólo trata de conectar con los sentidos (vista, oído , olfato, gusto y tacto) de la audiencia, sino también con sus sentimientos abstractos como amor, afecto, amistad, simpatía curiosidad, humor.
De esta manera cualquier descripción de un producto o servicio siempre tiene relación con la persona que lo usa, con la experiencia, contemplada desde diversos ángulos.
En definitiva, con este estilo lo que la publicidad en internet busca es mover o generar un impulso en el público para que realice algo. Bien para acercarse a determinados sentimientos positivos que le atraen, bien para alejarse de otros negativos que le repelen. En este sentido, el estilo de publicidad que se orienta a conectar con el miedo o sentimiento de pérdida del consumidor o usuario, suele ser uno de los más eficaces.
Además, puede dividirse en tantos estilos como emociones a las que se apele. A nosotros como copywriters nos gusta dirigirnos en gran medida a conectar con las emociones positivas o los deseos del público objetivo y la utilización de historias con las que el consumidor o usuario puede identificarse (storytelling).
Publicidad en internet

– Estilo institucional
Se trata del estilo publicitario adecuado para mejorar la reputación de una empresa, marca o institución. En definitiva, se trata de acercar la empresa a la mente del oyente para que sea consciente de su existencia y recuerde su labor.
– Estilo informativo
La publicidad informativa en internet utiliza predominantemente un lenguaje claro, simple y breve, sin dejar margen a la interpretación. El objetivo es que su interpretación no suponga esfuerzo para el consumidor o usuario.
– Estilo sugestivo y publicidad en internet, banners
Este estilo de publicidad busca aconsejar, proponer, evocar o insinuar al consumidor o usuario. Pero, después de transmitir el mensaje publicitario, el consumidor o usuario tiene que interpretarlo y decidir.
Este estilo, cuando se refiere a productos o servicios puede ser directo. Por ejemplo, aconsejando o recomendando. O Indirecto, evocando o insinuando, que deja más margen al público objetivo.
¿Quieres mejorar tu publicidad en internet y redes sociales?
Si vas a lanzar cualquier producto, servicio, programa o promoción te recomendamos el Paquete Copywriting Campaña de lanzamiento, que puedes adquirir desde 1159 € (IVA no incluido).
En estos casos vas a necesitar una página de ventas, correos electrónicos y posts en redes sociales. El paquete también incluye contacto telefónico, por email o Skype para confeccionar la estrategia.
Deja al menos en manos de profesionales la redacción de tu página de ventas.
Benefíciate de nuestro Paquete Copywriting página de ventas por sólo 400 € + IVA.
Beneficios del copywriting. Publicidad en internet ventajas
Recuerda, el marketing digital es rentable y su aportación es mesurable.
Contacta con nosotros y juntos encontraremos la mejor solución para tí
Promociona tu negocio. Nuevas formas de publicidad en internet
Para realizar una buena promoción del negocio es conveniente contar con un plan de marketing que de unidad y sentido a todas las posibles actuaciones. En este punto es esencial valorar los recursos con los que se cuenta y priorizar, dando mayor protagonismo a las actuaciones que nos van a proporcionar mejores resultados. Recuerda que esto es aplicable también a la hora de montar tu negocio online.
En el mismo sentido, debe contarse con las posibilidades que brinda la publicidad en internet
y en las redes sociales, ya sigamos una estrategia de pago, orgánica o una combinación de ambas.
Algunas actuaciones que pueden resultar interesantes para mejorar la confianza de tu audiencia, la difusión de tus productos o servicios y las conversiones son:
– Marketing de contenidos/SEO y consejos sobre la publicidad por internet
- Sigue siendo válido el compartir contenido de buena calidad, contenido creativo que resuene con la audiencia y reutilizar en publicidad en internet vía anuncios patrocinados los post de mayor rendimiento orgánico.
- Prueba a usar gif y realidad aumentada.
- Comprende la intención del consumidor y en qué parte del proceso de búsqueda se encuentra para optimizar la comunicación.
- Sigue siendo importante el Marketing orgánico, aunque cada vez resulta más difícil destacar sin invertir también en publicidad en internet.
- Reutiliza el contenido generado por los usuarios en el marketing de tu empresa.
- Prioriza el contenido visual, las búsquedas alternativas, la velocidad de carga y la WPO (web performance optimization).
- Ten en cuenta que las búsquedas visuales (eBay Image Search, ASOS Visual Search, Find it on eBay, Google Lens o Pinterest Lens) y los nuevos formatos de imágenes (JPEG 2000, JPEG XR y WebP) cobran cada vez más importancia dentro y fuera de la publicidad en internet.
- Refleja en tus contenidos el incremento de las búsquedas por voz (voice search), ya que las keywords difieren de las escritas y ambas influye en el posicionamiento SEO.
- Es recomendable ir al grano y hablar a los sentidos. Basta de dar vueltas, habla en tu publicidad por internet directamente a los problemas o necesidades de tu audiencia. En todo caso, el objetivo es hacer sencillo lo complejo.
– Móviles y M-Commerce
¿Sabías que el 70% de las personas que usan el móvil para buscar un producto o servicio en Internet están a pocas horas de realizar una compra?
- Recuerda que las redes sociales se orientan cada vez más hacia los móviles y los últimos cambios en los algoritmos de Google dan prioridad a la versión móvil.
– Publicidad en internet a través de redes sociales
- Crea hashtags de marca en Twitter o Instagram que ayuden a la empresa a darse a conocer
- Abre grupos de Facebook para personas que tengan intereses común con tu empresa y realiza sesiones de preguntas y respuestas en Facebook live u otras herramientas de streaming.
- Utiliza los servicios de mensajería en el servicio al cliente.
- Considera en tus estrategias de marketing usar microinfluencers (Instagram, Youtube) que destaquen en tu nicho al diseñar tu publicidad en internet.
– Campañas de publicidad en internet
- Aprovecha en tu publicidad por internet el estilo poco elaborado de las stories (fast content). Tiene gancho y funciona también en vídeos más largos.
- Plantéate campañas de anuncios en las stories, ya que son más efectivos que en los feed. Incluye hashtags para su difusión.
- Dedica más tiempo en tu publicidad en internet a los formatos no perecederos.
- Opta por los formatos de anuncios nuevos en tus campañas de publicidad de pago en internet, ya que despiertan la curiosidad de los usuarios.
- La necesidad de diferenciación impulsa la demanda de anuncios en buscadores y en redes sociales por lo que es necesario tener en cuenta los precios de la publicidad de pago en internet.
Publicidad y Marketing digital

– Vídeo Marketing y publicidad por internet
- Lánzate a realizar contenidos en vídeo. Los vídeos en vivo suelen funcionar mejor que los más elaborados y editados.
- Utiliza el vídeo como canal para mostrar tu publicidad en internet. Úsalo también para describir productos (en Asia y China se han incrementado los vídeos demostrativos en un 755%) o dejar constancia de las opiniones de los clientes.
– Publicidad en internet y el embudo de ventas
- Dentro y fuera de tu publicidad en internet, explica las características técnicas de tus productos o servicios en términos no técnicos.
- Recuerda que el 74% de los usuarios relacionan vídeo y compra. Aprovéchalo en tu publicidad por internet.
- Usa vídeos de calidad para facilitar la decisión de compra sin necesidad de ir a la tienda física. (Usa buena iluminación, cuida el audio y muestra los productos en distintos escenarios).
- Simplifica a los consumidores y usuarios la decisión de compra como etapa del embudo de ventas proporcionándoles la confianza de que están haciendo una elección informada. Incluye publicidad en internet también en tu estrategia de Marketing de contenidos.
- Utiliza las redes sociales como un canal de compra, social shopping (Facebook, Instagram, Pinterest) además de uno de publicidad en internet.
– Marketing de automatización
El 75% de las empresas que ponen en marcha estrategia de automatización de marketing experimentan un crecimiento del ROI tras 12 meses.
- Considera utilizar chatbots de IA para conversaciones repetitivas con los clientes. Incluye mensajes de tu publicidad en internet.
- Explota el CMR y el marketing automation no sólo para campañas de email marketing y re-engagement, sino también para segmentar, interactuar automaticamente con los usuarios, y para la atribución de cualificaciones (lead nurturing y lead scoring). Utiliza la regla 20/80 para reflejar en las campañas ejemplos de tu publicidad en internet.
Si te gusta el post puedes realizar un donativo.
Si aún no tienes presencia en la red, prueba nuestra OFERTA ESPECIAL COVID-19
Consigue nuestro Obsequio gratis
«10 Pasos para obtener Resultados en Internet»
Resumen del post.
La importancia de aprender copywriting digital ha ido creciendo en proporción directa a la de Internet. El copywriting creativo es el arte de comunicar con la audiencia induciendo al receptor a realizar a una acción específica. Más detalles a un clic.
Te contamos cuáles son los motivadores de compra para que consigas el éxito en tu empresa, cómo usarlos en una entrevista de ventas y las particularidades de la venta de servicios.
En el mundo actual donde la mayoría de los productos o servicios tienen una calidad más que aceptable cobra cada vez más relevancia la experiencia del cliente (customer journey) en un sentido amplio. Es decir, lo que el cliente experimenta desde que conoce el producto incluso antes de adquirirlo, hasta el servicio postventa.