
Por si no lo sabías queremos empezar recordándote que ni Facebook (82%), ni Whatsapp (87%), ni Instagram (54%)… en España, la red social más usada es Youtube.
Hoy en CURIACG, aprovechando los últimos cambios ocurridos en el seno de nuestro negocio de estrategias de Marketing de Contenidos y Marketing digital, que incluyen, entre otros, volver a dar prioridad a Youtube, queremos responder a 2 preguntas diferentes relativas a este buscador y red social (porque youtube es una red social) cuya importancia va en aumento.
- ¿Por qué a una empresa, a una startup, a una publicación editorial, a una agencia, a un autor, a una entidad educativa, a un blogger, o a un medio de comunicación digital le conviene estar en Youtube?, y
- ¿Cuál es la mejor forma para hacerlo?
1. ¿Por qué estar en Youtube?. Características de youtube como red social
Cada vez son más importantes los medios audiovisuales dentro del contenido web que puede encontrarse o compartirse en Internet.
Esto es predicable tanto respecto de las plataformas más representativas para vídeo o imagen, respectivamente Youtube y Flick; como respecto de otras redes sociales, al objeto de impulsar la imagen de la empresa, tanto B2C, como B2B. (En en este caso nos referimos especialmente a las redes sociales visuales por excelencia como Pinterest o Instagram).
Pero además, la tendencia de acuerdo con Cisco, va en aumento. En breve (2022), el 80% de los contenidos de Internet serán audiovisuales. Esto es así porque los medios audiovisuales ayudan a atraer ese interés de los clientes y a retenerlo.
Por ello, desde el Servicio de Community Management de CURIACG te recomendamos la presencia de tu negocio en Youtube por las razones que mencionamos a continuación. Y lo mismo es de aplicacación si te decides a montar un negocio online.
a) Youtube es el segundo buscador del mundo
Escuchar y ver es mucho más efectivo que el simple texto (copywriting web). Las personas tienden a retener hasta la mitad de lo que ven y escuchan, mientras que lo normal es recordar el 10% de lo que se lee. Por si esto no fuera suficiente, los vídeos son herramientas muy útiles de posicionamiento SEO o SEM de la web. Las visitas a tu canal indican que tu contenido es valioso y merecedor de mejor posición en el ranking de búsquedas.
Por eso, el portal de videos más famoso del mundo, con una audiencia diez veces mayor que la televisión, debe estar en tu estrategia digital.
¿Sabías que Youtube es capaz de incrementar hasta 50 veces la posibilidad de aparecer entre los primeros resultados de Google para una determinada palabra clave? Otra buena razón para priorizar este canal para el que también resulta útil aprender copywriting.
Además, la posibilidad de compartir los vídeos subidos a la plataforma Youtube a través de cualquier blog, página web, o las redes sociales (Pinterest, Twitter para empresas, Facebook…), aumenta considerablemente las posibilidades de difusión del contenido.
b) Youtube es la cuarta página más visitada en España según Alexa
La tercera parte de los usuarios de Internet lo son de Youtube. Además, el tiempo de visualización se incrementa anualmente en un importante porcentaje y los tipos de contenidos son tan diversos como para satisfacer a todos los públicos y sus distintos intereses. Y, sí, también para que quepan los tuyos. En Youtube puedes encontrar desde música a tutoriales, pasando por vídeos de entretenimiento, entrevistas, conferencias, programas, realities, e incluso “series”.
c) Youtube como red social es gratis y accesible desde cualquier cuenta Gmail
A veces olvidamos que no hace tanto las empresas tenían que pagar para que los espectadores vieran sus vídeos. Sin embargo, en la actualidad, con poco presupuesto cualquier empresa puede compartir sus valores o sus productos en Youtube y enviar tráfico a su web.
Además, aunque incluso en la actualidad almacenar información cuesta dinero, cualquier startup, publicación editorial, empresa, agencia, o entidad educativa, puede almacenar en Youtube los videos que inserta en su web o comparte en redes sociales.
d) Youtube es también una red social
Aunque no suele verse como red social, como community managers hemos de destacar que Youtube en realidad es también una red social. Por ello, como en otras redes sociales es posible registrarse y crear un canal, rellenar y modificar el perfil, comentar y responder a los comentarios, suscribirse a distintos canales, enviar invitaciones o compartir contenidos a través de correo electrónico u otras redes sociales. En este sentido, imágenes y vídeos son los contenidos más susceptibles de ser compartidos en Facebook o Twitter.
Además, Youtube te permite editar los vídeos, haciendo que con un simple Smartphone, cuyo uso sigue creciendo en España, sea posible crear videos de calidad sin necesidad de programas de edición específicos.
¿Por qué estar en Youtube?

2. ¿Cómo estar en Youtube?
Además de recomendar la presencia en Youtube, en CURIACG hemos querido analizar cuál es la forma más recomendable de tener presencia en Youtube. Nuestra respuesta es que la presencia debe ser constante y periódica, sin que sea tan importante la frecuencia de las publicaciones.
Las razones son las siguientes:
a) Crear expectación
La periodicidad ayuda a crear y mantener la expectación.
Puesto que el objetivo de abrir un canal en Youtube es atraer a tu audiencia o tus fans hacia tus vídeos, es importante darse cuenta que crear y mantener la expectación tiene mucho que ver con la atracción. Por ello, lo más recomendable es que las publicaciones se produzcan cada cierto tiempo.
Sí tus seguidores conocen que el próximo vídeo será accesible el mes que viene, es más fácil generar expectación, que si desconocen cuándo se publicará.
b) Permitir que el impacto de tu contenido alcance todo su potencial
Dar a conocer tus vídeos requiere tiempo y trabajo. No bastan las notificaciones a los subscriptores del canal, sino que también conviene utilizar herramientas para su difusión como, email marketing, newsletter u otras redes sociales.
Un nuevo vídeo necesita tiempo que se vea, se comparta y despierte la atención.
Cuando se publican varios videos a la vez o en un periodo corto de tiempo, no se da a cada uno de ellos tiempo suficiente para brillar. De facto los vídeos compiten entre ellos diluyendo la potencia que podrían haber tenido si se hubiesen publicado de uno en uno. Un argumento más en favor de programar los vídeos con una cierta periodicidad.
Sé realista en cuanto a tu programación de YouTube
Una vez aclarado que es importante publicar periódicamente, como community managers podemos decirte que hay algo más que es preciso tener en cuenta a la hora de configurar el calendario editorial. Se trata de la necesidad de fijar una periodicidad que tenga en cuenta tu disponibilidad de tiempo a la hora de grabar, editar, promocionar y compartir cada vídeo.
Por otro lado, los vídeos de publicación reciente reciben un impulso de SEO durante su primera semana en YouTube. De ahí que haya una tendencia a recomendar una estrategia semanal.
Con todo ello, en CURIACG esperamos haberte convencido de la importancia y el potencial de estar en Youtube. Tan sólo tienes que buscar el tipo de vídeos y la publicidad en internet que le conviene a tu empresa, negocio, agencia o blog.
¿Quieres mejorar tu presencia en Youtube?
- Estrategia
- Plan Contenido editorial
- Posts: 8 mes, 12 mes o 16 mes
- Informe mensual de resultados
- Plan de contingencia
Encarga tu Paquete Gestión de Red social y juntos encontraremos la mejor solución para tí
¿Que te aporta nuestra gestión de Youtube?
- El marketing en YouTube te ayudará a posicionarte en Google y otros buscadores gracias a los vídeos. También facilita la viralización del contenido.
- El 65% de las personas son aprenden fundamentalmente con la vista y el 30 % sobre todo con el oído. Por ello, la gestión de Youtube en español permite ofrecerles la posibilidad de recibir la información por los canales más adecuados para su aprendizaje. Al tiempo que se aumentan las opciones de todos los usuarios.
- Interactuar directamente con clientes o usuarios potenciando el crecimiento de tu audiencia a nivel mundial, mientras nosotros monitoreamos las redes sociales para conocer lo que se dice sobre tu empresa y/o marca.
Las últimas tendencias en Vídeo Marketing y M-Commerce favorecen a Youtube

El vídeo es una de las formas preferidas de recibir información. No hay duda de que el vídeo es una poderosa herramienta de marketing, pero además, los vídeos no solo captan acción, sino que son un gran recurso para transmitir información de manera clara y visual. También destaca su uso como herramienta educativa o para monetizar contenido, como es el caso de Youtube y continua siendo el formato que mejor funciona en las redes sociales.
El el 76% de los profesionales del marketing señalan que el vídeo ha ayudado a aumentar las ventas de sus clientes.
La producción de contenido atractivo y llamativo de vídeo marketing ya no es solo un privilegio de la gran industria. Los bajos costes de en este formato gracias a la aceptable calidad que proporciona la grabación mobile han disparado esta tendencia, impensable hace tan solo unos años.
Youtube cuenta con 2 billones de usuarios logueados al mes (el 33 % con más de 13 años), 45% mujeres y 55 % hombres. Y el numero de horas diarias en Youtube alcanza el billón de acuerdo con el Informe Digital 2020 Global.
Youtube y publicidad en vídeo
El 72% de las marcas que dicen haber mejorado su tasa de conversión gracias a la utilización del vídeo.
La publicidad en vídeo tiene un gran protagonismo, no solo en las plataformas como Youtube en español, sino también en las redes sociales. Los vídeos, especialmente si son en vivo, pueden aumentar la confianza del usuario en una marca.
Desde 2019 Youtube cuenta con mayor competencia, pues otras plataformas de redes sociales (Facebook, Instagram o LinkedIn, además de Twitter) han ido facilitando el uso y la realización de contenidos en formato vídeo.
Además el streaming, que es ahora una opción al alcance de cualquiera, es 3 veces más valorado por los usuarios que otros tipos de vídeo. La espontaneidad de una transmisión en vivo es sumamente atractiva ya que proporciona cercanía.
Destacan sobre todo los vídeos cortos. De ahí la importancia de los Snack ads o vídeos muy cortos que duran menos de 10 segundos. Google y Youtube incluso recomiendan vídeos de 6 segundos para mantener toda la atención de los espectadores, los llamados Bumper Ads o anuncios bumper.
¿Sabías que el 89,61% de la audiencia de un vídeo mantiene toda su atención durante los primeros 10 segundos?
En este sentido resulta particularmente explosivo el caso de Tik Tok y sus videoclips de 15 segundos, siendo la aplicación más instalada durante los tres primeros meses de 2019. Esta red cuenta con más de 800 millones de usuarios activos mensuales.La mayor interacción se observa en este caso en los vídeos de celébrities y los llamados videos “hipnóticos”.
Una curiosidad es que el El 81 % de la gente silencia los anuncios de vídeo.
En 2019-2020 se aprecia una introducción de realidad virtual o aumentada en los vídeos, mientras que los vídeos 360o se hacen tendencia.
Un buen vídeo permite digitalizar la compra. Es decir, comprar sin necesidad de ir a la tienda. Con ello se reduce la longitud y se aumenta la efectividad del embudo de ventas.
Youtube en español y M-Commerce
¿Sabías que España es el quinto país del mundo donde los usuarios pasan más tiempo con el teléfono móvil?
Resulta cada vez más espectacular el número de usuarios de Internet desde el móvil. En España, al menos el 90% de a generación millennial está conectada a internet casi ininterrumpidamente desde el móvil. Y la totalidad de usuarios exceden en la actualidad los 35,8 millones que reflejaba el informe “Digital en 2018” de Hootsuite. (Para más detalles consultar Digital en 2020).
La evolución natural de las tendencias en 2019 ha supuesto un incremento del M-commerce, favorecido por la pandemia COVID-19 durante el 2020. Ya hay incluso quien recomienda apostar por el móvil como primer canal de ventas.
Los estudios indican que cada persona pasa una media de 45 minutos diarios viendo vídeos desde móviles en línea (lo mismo que la televisión en 2019). Por ello destacan los vídeo anuncios y los vídeos publicitarios de carácter programático en M-Commerce.
¿Sabías que actualmente más del 70% de los usuarios de búsqueda emplean un dispositivo móvil para conectarse y navegar en internet?
Además, hasta ese momento según IAB / PwC el único formato de anuncio digital que había mostrado un crecimiento anual de más del 100 % fue el vídeo. No en vano ya en 2017 y 2018 las empresas incrementaron su opinión sobre el vídeo marketing en un 63% y en un 81% respectivamente.
Cisco estima que el vídeo en vivo (realizado con móviles) se multiplicará por 39 en 2021.
Si aún no tienes presencia en la red, prueba nuestra OFERTA ESPECIAL COVID-19
Si te gusta el post también puedes realizar un donativo.
Consigue nuestro Obsequio gratis
«10 Pasos para obtener Resultados en Internet»
Resumen del post

La mejor fórmula para evitar reclamaciones
Te contamos las grandes ventajas de la existencia de un contrato para evitar reclamaciones y la fórmula para reutilizar lo que tienes para obtener más ingresos con los contratos de licencias de uso.

Promoverse y darse a conocer, el talón de Aquiles de un nuevo negocio
Cuando se pone el foco en promoverse y darse a conocer conviene estudiar qué hace que la audiencia se sienta atraida. El propio mercado se encarga eficientemente de que las distintas formas de publicidad online funcionen. Pero, siempre existen acciones o iniciativas independientes que aportan valor, como es el caso de la newsletter.

Estrategia y Comunicación de empresa en Marketing digital
En este artículo tratamos la estrategia y la comunicación como partes esenciales de la política de marketing de la empresa.