¿Cómo detectar una Oportunidad de Negocio y desarrollar su potencial?

oportunidad de negocio, oportunidad de negocios rentable, oportunidad de negocio online

En este artículo partimos del concepto de oportunidad de negocio para detenernos en las tendencias que se dan dentro y fuera de la red en el momento actual. 

También te hacemos algunas propuestas para ayudarte a crecer y desarrollar tu negocio. 

A la hora de desarrollar el potencial de tu negocio tomamos en cuenta los consejos de Todd Herman, un coach especializado en el sector deportivo que se dedica a ayudar a jugadores y atletas a alcanzar su verdadera capacidad. 

Consigue nuestro Obsequio gratis
«10 Pasos para obtener Resultados en Internet»

Oportunidad de negocio como visión estratégica

Hablamos de oportunidad de negocio en el sentido de visión estratégica capaz de descubrir necesidades de consumo existentes o nuevas demandas en un tipo de mercado.

Lógicamente esa visión ha de partir de datos reales, analizando los cambios y tendencias que se producen entre oferta y demanda en el mercado. Esto implica:

  1. Conocer cómo es, qué quiere y qué necesita el consumidor, persona o entidad a la que se vaya a dirigir la oportunidad de negocio, y
  2. Calcular cuáles serán las amenazas que se darán en el futuro

De lo anterior se deduce que la mayoría de las ideas u oportunidades de negocio surgen de:

  1. – La simple observación de la realidad, 
  2. – La constatación de problemas no resueltos que nos encontramos y a los que podemos dar una respuesta escalable… 
  3. – Descubrir usos diferentes para un producto o servicio existente, o
  4. – Proponer algún tipo de mejora relevante, patentable o no, para un producto o servicio.

Hay que estar atentos, por tanto, a:

  • Posibles ineficiencias del mercado, 
  • Nuevos segmentos
  • Frustraciones no resueltas, 
  • Aparición de nuevos productos o tecnologías
  • Aparición de nueva normativa, 
  • Cambios que afectan a la estructura del mercado, como pueden ser los que permiten la existencia de economías de escala o hacen desaparecer las barreras de entrada, 
  • Negocios que surgen en otros lugares y 
  • Posibles cambios en las variables relevantes en el mercado en caso de mercados saturados.

Necesidad de verificar la oportunidad de negocio en el mercado

Una vez que nos decantamos por una idea u oportunidad de negocio resulta imprescindible verificarla preguntando a clientes o prospectos.

Es recomendable recoger toda la información posible que pueda ser interesante para el negocio y analizar cuál es la mejor manera de desarrollarlo. En este punto resulta especialmente relevante observar si en este u otros mercados se ha utilizado soluciones similares o estudiar cómo se ha solucionado en otros lugares el problema que tratamos de resolver. 

También darse cuenta de los posibles problemas o errores de planteamiento constituye un punto esencial.

Además, debe destacarse la importancia de que el diseño aparezca ya en las fases iniciales de desarrollo del producto o servicio de que se trate, pues gran parte de los negocios sostenibles surgen de necesidades detectadas a nivel de Marketing en lugar de a nivel sustancial o técnico. Y lo mismo es aplicable a los modelos de negocio.

Oportunidades de negocio en la red

A continuación hacemos referencia a posibles ideas de negocio o tendencias prometedoras de cara al futuro.

♣  El desarrollo de la red, webs, blogs, tiendas online… hacen necesaria la utilización del Marketing digital para que un negocio sobresalga entre los demás. 

Dentro del Marketing digital existen a su vez diversas posibles especializaciones. Hablamos de especialistas en:

  • Posicionamiento SEO, 
  • Campañas con Google Adwords, Facebook – Instagram Ads, Twitter Ads, LinkedIn Ads, Pinterest Ads o similares. 
  • Redes sociales, 
  • Estrategia, 
  • Marketing de contenidos, 
  • Marketing de afiliación, 
  • Community management, 
  • Plataformas digitales, 
  • Plataformas para apps o 
  • Marketing relacionado con el creciente negocio de Big data, entre otros.

♣  Formación online.

♣  Asistentes o colaboradores virtuales.

♣  Posicionamiento y reventa de tiendas online (Website Flipping).

♣  Negocios orientados al bienestar y a la tercera edad.

♣  Servicios en la nube y

♣  Negocios relacionados con el internet de las cosas.

Si has detectado una oportunidad de negocio el Marketing digital puede ayudarte a aprovecharla.

Obtén nuestra ayuda profesional con los Planes de Servicios CURIACG (Copywriting + Community Manager)

psicologia en marketing, marketing y psicologia

Las mejores ideas para encontrar una oportunidad de negocio offline

Entre las oportunidades de negocio offline destacamos:

♣  Formación especializada.

♣  Asesores o consultores que aporten valor añadido.

♣  Recobro o la obtención de financiación.

♣  Restructuración y compraventa de empresas.

♣  Negocios relacionados con mascotas. 

♣  Asistencia a personas mayores y/o dependientes.

♣  Gestión del talento.

♣  Asesores especializados en nuevas tecnologías (abogados, programadores…).

Con todo ello, tendrás algunas pistas sobre cómo detectar una oportunidad de negocio.

Remitir post franquicias

3 recomendaciones efectivas para tener éxito en tu negocio

En resumen puede señalarse que los puntos esenciales para desarrollar una idea de negocio son: conocer al cliente objetivo, aportar valor añadido y planificar los pasos para conseguir los objetivos.

Personas cuyas necesidades no se encuentren satisfechas

Ha de tratarse de clientes cuyas necesidades no se encuentren satisfechas por la competencia, bien por defecto, bien por exceso. Por ello, es esencial ponerse en lugar del cliente y llegar a averiguar cuáles son los desafíos con los que se encontrará.

Además, hay que detenerse en cómo queremos posicionar el negocio de cara al futuro y cómo nos ve el cliente (incluyendo todas las personas que intervienen de una u otra manera en el proceso de compra). Lo más adecuado sería que nos viese como un socio estratégico.

Aportar valor añadido a tu oportunidad de negocio

Hemos de identificarnos con los problemas y desafíos de nuestros clientes o prospectos, aportando soluciones relevantes. Cualquier venta requiere que se aporte algún tipo de valor añadido. Y a ser posible, éste ha de poder medirse

El valor del plan de negocio

Es importante contar con una guía específica, aunque siempre existirán desviaciones. El valor del plan consiste en que permite adoptar medidas correctoras o bien puede ser actualizado.

Usa las Redes sociales para desarrollar tu oportunidad de negocio

ejemplo de idea y oportunidad de negocio, oportunidades de negocio 2021, oportunidades de negocio en españa

Haz crecer tu negocio con las siguientes ideas

Basta con que selecciones aquella que consideres más adecuada para tu empresa y la pongas en práctica para hacer crecer tu oportunidad de negocio.

– Guest blogging, una gran técnica para crecer desde cero

Si eres una empresa desconocida o que está empezando te recomendamos esta técnica, pues es una forma muy eficaz de darte a conocer a tu público objetivo. Se trata de escribir un artículo en el blog de otra persona o empresa que destaca en temas relacionados con tu negocio.

Esta técnica beneficia tanto al blog en el que se escribe, pues le aporta contenido interesante para su audiencia. Como al escritor invitado, porque le permite difundir información de valor y darse a conocer ante la audiencia del blogger que le invita. 

También suele funcionar bien como fórmula de link building puesto que lo normal es que se permita al autor del artículo poner un link a su página web u obtención de leads, claves para hacer crecer un negocio.

En definitiva, si te preguntas, ¿cómo hacer que mi empresa crezca?, ésta es una de nuestras recomendaciones para crecer.

– Usa las sugerencias de los usuarios para crecer

Se trata de acercarnos a la forma en que piensa o siente nuestro público objetivo. Conocer sus necesidades, sus motivaciones, los sentimientos que despiertan nuestros productos o servicios, los de la competencia… El feedback puede contener ideas para hacer surgir un negocio. 

Las ventajas de su utilización son que:

  • Nos permite adaptar nuestros productos o servicios a la demanda real del público objetivo, 
  • Mejorar nuestro posicionamiento e 
  • Incrementar la fidelidad de nuestros clientes.

Un ebook para hacerte referente en el sector

Esta técnica permite que seamos conocidos en una determinada materia, que seamos un referente. Y esto es una ayuda para hacer crecer una empresa. 

Hablamos de libros con formato digital. Muchas veces publicados en un pdf. Pero antes de ponernos a escribir es importante que nos preguntemos sobre el objetivo a conseguir con el ebook para que resulte lo más eficaz posible para obtenerlo.

En un ebook resulta esencial proporcionar contenido de valor a nuestros clientes o prospectos. Conviene plantearse si lo que se quiere crear es un ebook gratuito -usándolo como freebie u obsequio para la obtención de leads- o si el objetivo es que se venda estableciendo, en su caso, el precio más adecuado.

Tanto si optamos por la gratuidad como si optamos por fijar un precio, suele ser una técnica muy interesante y puede resultar clave para crecer en un negocio u oportunidad de negocio. Además, si no estamos conformes con los resultados, siempre podemos cambiar el posicionamiento del ebook.

– Mejora tu reputación contactando con influencers y personas con autoridad  

Con esto nos referimos a tomar contacto con personas que destacan dentro del ámbito, sector o tema objeto de nuestro negocio. La razón es que cuando los usuarios observan que tenemos trato con personas destacadas suelen atribuirnos reputación por cercanía, lo que representa para nuestro negocio una ventaja competitiva.

– Perfeccionar el posicionamiento en buscadores

Un buen posicionamiento es cada vez más clave para crecer en tu negocio. Lo ideal es que nuestro negocio, producto o servicio aparezca en primer lugar al realizar una búsqueda relacionada. 

El objetivo de esta técnica es precisamente mejorar el lugar en que aparecen las páginas web, artículos, vídeos… en los buscadores. Es decir, favorecer que los usuarios nos encuentren con facilidad tras la realización de una búsqueda, ya que la mayoría de usuarios de buscadores no pasan de la primera o segunda página. 

Recordar que existen dos tipos de posicionamiento

  • Por un lado, el denominado posicionamiento natural, SEO (search engine optimization). 
  • Y por otro, el posicionamiento mediante campañas de anuncios, SEM (Search Engine Marketing).

Si quieres más detalles:




¿QUIERES DESARROLLAR TU OPORTUNIDAD DE NEGOCIO?

El Marketing digital puede ayudarte

¡Contáctanos!.
Y contempla cómo crece tu audiencia.

redes empresas, redes sociales para negocios pequenos, empresas de redes sociales, redes sociales que mas usan las empresas, oportunidad de negocio ejemplo, mercado de oportunidades de negocio, emprendedores oportunidades de negocio, 5 oportunidades de negocio

– Favorecer que nuestro contenido se haga viral

Aunque no depende totalmente de nosotros es bastante frecuente que contenidos innovadores y de valor lleguen a hacerse “virales” como consecuencia de una difusión masiva en la red a cargo de los usuarios (correo electrónico, de redes sociales…). Especialmente si los artículos, audios o videos inspiran emociones al usuario o resultan especialmente graciosos o curiosos

Por ello, es importante facilitar que los usuarios puedan compartir el contenido con un simple clic.

En muchas ocasiones, los contenidos que llegan a ser vitales no nacen con el objetivo de serlo, pero si un negocio consigue que uno de sus contenidos se haga viral este simple hecho constituye un rotundo éxito. Permite que el negocio se dé a conocer a un número de personas muy superior a la audiencia habitual siendo clave para crecer en la empresa.

Si quieres más detalles:

Haz que tu oportunidad de negocio alcance todo su potencial

Cuando no se puede lograr lo que se quiere es mejor cambiar de actitud

Terencio

Para conseguir cambios hay que persistir

Los cambios suponen siempre una cierta fricción, pero si se persiste el tiempo suficiente se producen una serie de cambios que ayudan a alcanzar el potencial personal.

  • En el caso de las personas, son las células las que cambian y demandan más serotonina y dopamina al tiempo que reducen la demanda de cortisol.
  • En un negocio u oportunidad de negocio los cambios se producen de manera similar. En este caso son las personas, componentes básicos de la empresa, las que cambian.

La mejor manera de reaccionar ante los cambios para tener éxito

Las personas tienden a reaccionar ante los cambios de dos formas distintas y opuestas. Por ello, pueden dividirse en dos grandes grupos en función de su reacción ante el cambio (Todd Herman):

– Por un lado están las personas que se centran en los inconvenientes que se derivan del cambio, por lo que las llamaremos “pesimistas”. Estas personas tienen en común: 

  •   Una necesidad de seguridad

También tienden a encontrarse a largo plazo en situaciones de:

  • Atascamiento o
  • Aburrimiento

– Por otro lado están las personas capaces de impresionarse y disfrutar con las novedades y los retos a las que llamaremos “optimistas”. Estas personas tienen en común su tendencia hacia: 

  • El crecimiento,
  • La confianza y
  • La aventura.

Una vez establecidas las diferencias entre ambos grupos de personas es importante saber que en realidad todas las personas tienen un poco de cada, aunque en cada uno pueda predominar uno u otro tipo de reacción.

Además, muchas de estas formas de reacción son aprendidas, por lo que pueden ser modificadas. Es decir, cada persona o empresa está acostumbrada a hacer las cosas de una manera, por lo que sus células o componentes suelen reaccionar así.

¿Quieres crecer con Marketing Digital?

En CURIACG, podemos ayudarte a desarrolar tu oportunidad de negocio.

Contáctanos y pídenos presupuesto, sin compromiso. Y benefíciate de nuestra experiencia.

Community Manager experto en social media,

El lugar desde el que puede alcanzarse todo el potencial

Sólo es posible alcanzar el verdadero potencial si las personas reaccionan como “optimistas”, ya sea porque sean así o porque aprendan a serlo.

Llamamos liderazgo al espacio en que concurren confianza, aventura y crecimiento. Es el lugar desde el que es posible alcanzar todo el potencial.

Veamos algunas pautas para para cultivar el “optimismo”:

1.- Tener una visión clara y específica del potencial del negocio. En definitiva, ser capaz de ver el camino hacia el gran objetivo.

2.- Establecer objetivos de superación a corto y medio plazo con valores numéricos y fechas para su realización. Estos objetivos llevan a conseguir poco a poco la gran meta.

Para ello conviene establecer también objetivos de comportamiento entendidos como aquellos que permiten adoptar conductas cuya realización tiende a cumplir los objetivos de superación

3.- Reunir gente parecida a nuestro alrededor. No es relevante el número, pero sí que comparta los objetivos, la visión.

4.- Prever los contratiempos para saber qué hacer cuando las cosas no van bien, evitando así centrarse en lo que no funciona.

Conoce las posibles situaciones previas al liderazgo

Existen situaciones en las que concurren 2 de las características de las personas que reaccionan de forma optimista sin llegar aún al liderazgo (que se produce con la concurrencia de las 3).

  1. Impulso o momentum, que se da cuando concurren crecimiento y confianza. Justo lo contrario a sentirse atascados. 
  2. Entusiasmo, cuando concurren confianza y aventura. Se trata de lo contrario a sentirse aburrido.
  3. Transformación, cuando concurren crecimiento y aventura. La transformación supone un verdadero cambio que permanece, si bien, como todo cambio, implica la falta de seguridad.

¿Necesitas ayuda profesional para gestionar tu negocio online?

No dudes en contactar con nosotros.

En CURIACG trabajamos para que consolides tu oportunidad de negocio.

Prueba nuestros Planes de Servicios (Copywriting + Community Management)

Si te gusta el post realiza un donativo.

Consigue nuestro Obsequio gratis
«10 Pasos para obtener Resultados en Internet»

Deja un comentario

Traducir »