El Blog como herramienta clave en la estrategia de tu empresa

blog de empresa, blog como herramienta de marketing

Un tema que suele escaparse a muchas personas es la importancia de un blog a la hora de planificar la estrategia de la empresa. Sin embargo, es lo que hacen las grandes marcas. ¿Sabías que sólo IBM tiene más de 100 blogs diferentes?. No los tendría, o al menos no tantos, si no fueran útiles.

En este artículo, vamos a desarrollar:

  • El valor de un Blog como herramienta clave en la estrategia de contenidos de tu empresa, y
  • El valor de un Blog como herramienta clave en la estrategia de redes sociales de tu empresa.

Es posible, cada día más, comprobar la relevancia de las redes sociales para difundir cualquier tipo de información a través de las aportaciones de los usuarios. Además, las diferentes plataformas de redes sociales son empresas que ofrecen sistemas propios de publicidad (LinkedIn, Facebook e Instagram, Twitter, Pinterest, Youtube…), gestionables por los propios usuarios sobre la base de datos de usuarios muy segmentados. 

El Social Media Marketing hace referencia a las estrategias y acciones realizadas por las empresas en las redes sociales. Es decir, aquellas que tienen por objeto aumentar la popularidad de las marcas a través del canal de comunicación con clientes o potenciales clientes que son las redes sociales.

Consigue nuestro Obsequio gratis
«10 Pasos para obtener Resultados en Internet»

¿Qué es un blog y como permite interactuar con la empresa?

Se trata de un sitio web que se caracteriza por su carácter dinámico. Es decir, que se actualiza periódicamente publicando nuevos artículos, entradas o post.

Se trata de un editor de contenidos configurado de forma sencilla que suele permitir a los lectores hacer comentarios e interactuar con la empresa en cada post, con el fin de generar debate sobre el contenido. Para ello, se utiliza un formulario.

El blog como herramienta de Marketing

Un blog es un elemento de comunicación muy versátil que sirve para crear una audiencia. Y, si quieres vender productos y/o servicios, rotundamente necesitas una audiencia.

Es una poderosa herramienta de marketing, al permitir posicionar a la empresa como referencia en su sector, y reflejar sus particularidades, pudiendo utilizarse para diferenciarse de la competencia.

En el blog de empresa tras una iniciativa emprendedora es más importante la calidad de visitas que la cantidad.

Frecuencia de publicación en un blog de empresa

NOTA: Recuerda, que los bloggers, autónomos, solopreneurs… SON EMPRESARIOS

Lo ideal es elegir una frecuencia determinada de diaria a quincenal y centrarse en la calidad para posicionar a tu empresa como experta en la materia.

El objetivo es que el usuario encuentre publicaciones nuevas que le lleven a visitar la página periódicamente. Los blog más destacados suelen publicar todas las semanas. Incluso algunos lo hacen diariamente.

Es útil disponer de un calendario editorial y adaptarlo a tus necesidades. No olvides que la publicación de artículos se puede programar, por lo que pueden trabajarse por adelantado.

El papel del blog como “influencer”

Un blog es una inversión a medio o largo plazo, en el sentido de que los resultados no suelen obtenerse rápidamente, sino, si somos consistentes, pasado un tiempo. sin embargo es una herramienta muy potente. Para empezar, los usuarios confían más en el contenido de un blog que en las publicaciones en RRSS, pues, entre otras circunstancias, la información que ofrecen suele ser más detallada.

Además, se estima que la 1/5 parte de los lectores en internet utilizan los blogs para informarse sobre productos o servicios antes de realizar la compra. A ello hay que añadir, su papel a la hora de descubrir nuevos productos o servicios, u obtener respuestas a sus necesidades.

Cada blog tiene su audiencia. En general, la audiencia está constituida por personas afines en cuanto a sus caracteres psico-demográficos, conductuales… y que se identifican con los valores de la empresa. No obstante, hay blogs con audiencia más amplia. Por ejemplo, usuarios unidos por una afición o característica común. En estos últimos casos, los usuarios tienden a presentar una gran disparidad de edades u otras características.

“El triángulo del éxito: una idea, bastante olfato y mucho coraje

Joaquín Lorente

Después de leer esto, si te has decidido a solicitar nuestro servicios te felicitamos. 

¿No te has decidido aún? ¿En serio? Aún estás a tiempo… Encarga tu Paquete Copywriting Blog por solo 320 € al mes

blog empresarios, conduce tu blog de empresa, crear blog redes sociales, blog tipos de redes sociales, que significa blog en redes sociales
T

Revitaliza tu Blog de Empresa y mejora su posicionamiento

Cada vez es mayor el número de empresas que utilizan el email marketing, razón de ser primera del blog de empresa, con éxito.

Por ello, a sugerencia de nuestros clientes, que nos han preguntado más de una vez qué es eso del blog, cuáles son sus ventajas y cómo funciona el blogging, vamos a tratar este tema apuntando el potencial de oportunidades que un blog puede abrir a una PYME.

Ventajas de un blog de empresa como instrumento de marketing digital

Los contenidos de tu blog se posicionan en los buscadores de Internet como información. Esto atrae a los interesados que pueden convertirse en clientes.

blog sobre empresa, blog social media español, blog social media españa

Si tienes una página web, tu blog será un optimizador de tu posicionamiento en los motores de búsqueda, ya que éstos valoran las páginas dinámicas y los contenidos de calidad.

Es una forma muy barata de comunicación o publicidad, y se puede adecuar a las necesidades y características de cada empresa. Además, en nuestra opinión, Internet aún presenta una potencialidad de desarrollo muy considerable.

El blog de empresa, te da a conocer y te permite generar confianza entre tus clientes y/o prospectos.

Tu blog corporativo, te permite llegar, o poder llegar, a muchas más personas, creando comunidad e interactuando con ellas.

Recapitulando y estructurando esta información, podemos decir que el blog de empresa constituye:

  • Una fórmula para ofrecer valor a los clientes potenciales.
  • Y una herramienta de Marketing.

Como instrumento de Marketing:

  • Su contenido puede compartirse y promocionarse para incrementar la audiencia, tanto a través de las redes sociales, como a través del Email Marketing.
  • Permite canalizar tráfico de las redes sociales hasta la página web de la empresa, aumentando las posibilidades de que se continúe navegando en la misma.
  • Ayuda al posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda.
  • Es altamente efectivo y rentable a la hora de canalizar las ventas. Esto puede conseguirse, respondiendo en el blog las preguntas de los usuarios o tratando sus problemas más comunes y su solución.
  • Bien utilizado, permite descargar notablemente al servicio de atención al cliente.

A qué esperas a invertir en tu blog. Obtén nuestra ayuda profesional con el Paquete Copywriting Blog

Necesidades que debe cubrir un blog de empresa

blog empresa, blog empresarial, redes sociales para compartir blog, blogs con redes sociales

Lo que la empresa necesita del blog es que le sirva para atraer a más clientes potenciales, que le sirva para facilitar la conversión de prospectos en clientes y también para fortalecer las relaciones con sus clientes. Se trata, por tanto, de que le lleve a incrementar las ventas y a incrementar la satisfacción de los clientes.

El blog de la empresa debe estar relacionado con el email marketing y las redes sociales. Debe permitir generar leads a través de formularios de suscripción o contacto (orientándose a la generación de leads o referencias de calidad).  Y su contenido puede ser utilizado, en todo o en parte, en los boletines o newletters remitidas por la empresa a su lista de correo electrónico, así como en las entradas en redes sociales.

Por ello, el blog debe permitir recoger leads o referencias de los usuarios interesados.

No son recomendables los blogs gratuitos como WordPress.com, Blogger o Tumblr porque con ellos no puedes mejorar el posicionamiento de tu web.

El blog te ayuda a conectar con el público, y a cumplir con tu objetivo de vender más. Por lo que el blog de empresa, debe orientarse a obtener visitas y leads de calidad.

Además, el blog te sirve para hacer llamadas a la acción a tus clientes y prospectos.

La audiencia como base del contenido del blog de empresa

El blog debe tratar de dar posibles soluciones a los problemas detectados en tu público objetivo. Sin perjuicio de que pueda contener, además, noticias y novedades sobre tu negocio.

Para su concreción hay que tener presente qué es lo que queremos hacer y para qué queremos el blog. Ya que, toda decisión en un negocio debe hacerse de manera estratégica.

Por todo ello, si tienes una empresa, es conveniente que estudies las ventajas que podría proporcionarte la presencia online, si es que no la tienes en la actualidad. Y aún si la tienes, como en el caso de una tienda online, una página estática posicionada sobre la base del SEO y el SEM, puede resultar considerablemente mejorada con un blog.

Suscríbete a la lista de email CURIACG;  blog empresa ejemplos, blog pyme

Organizar tu blog y calendario editorial, tratar temas y producir contenidos que enganchen a tu público objetivo, puede requerir ayuda profesional.

En CURIACG podemos proporcionarte todo esto.

Prueba nuestro Paquete Copywriting Blog o Contacta con nosotros

Marketing digital, ventajas; empresa con blog, blog empresa y administracion,

Comercialización en Redes sociales o Social Media Marketing

El objetivo principal del Marketing es contactar con los consumidores antes de que éstos hayan decidido su comportamiento de compra. Y las redes sociales ofrecen un medio para cumplir dicho objetivo. Además, posibilitan contactar también con los consumidores después de realizar la compra.

Veámoslo en cifras para el caso español:

  • En España sólo unas ¾ partes de las empresas españolas tienen una página web
  • De las empresas que tienen página web, aproximadamente el 25 % utiliza publicidad en Internet (entendiendo por tal exclusivamente anuncios de pago).
  • Sin embargo, el 39 % de las empresas usa las redes sociales como su principal herramienta digital para llegar a los clientes. 
  • Y, según datos de 2016, un 44 % de las empresas españolas emplean redes sociales como método de publicidad en Internet.

Blog y Social Media Marketing

Como hemos visto, los blogs constituyen un importante pilar de la comunicación en Internet. Son seguidos por más del 68 % de los usuarios. Una de las principales razones, es que más del 40% de los bloggers, son profesionales

Es decir, no se trata de personas que simplemente comparten contenidos, sino que ya se trate de un blog personal o uno corporativo, esta actividad constituye la ocupación habitual de algo menos de la mitad de los bloggers. De ahí su calidad.

Además, los blogs son excelentes herramientas para utilizar en Social Media Marketing. De acuerdo con Hubspot, sólo en Facebook, se comparten cada semana más de 3.500 millones de piezas de contenido, gran parte de los cuales son contenidos de blogs

Se integran perfectamente con las plataformas de redes sociales. Los blogs hablan a los clientes en lenguaje sencillo, usando un tono conversacional, y permiten gestionar contenidos de forma fácil. Asimismo, su software permite comentarios, suscripciones… pues están diseñados para su utilización en Marketing.

¿Quieres poner en marcha o potenciar tu Social Media Marketing?

En CURIACG, estamos a tu disposición. Además, te beneficiarás de toda la experiencia previamente adquirida con nuestros clientes.

La combinación de contenidos y redes sociales te permite contactar con tus clientes potenciales antes de que compren. Ya no tienes excusa, elige tu Plan de Servicios CURIACG (Copywriting + Community Management)

El papel del Microblogging en la Estrategia de tu Empresa

El Microblogging es una forma de blogging que limita el tamaño de cada publicación. El mayor exponente del microbbogging en redes sociales es Twitter. También es una forma de compartir y promocionar las entradas del blog.

Frente a la inversión de tiempo que constituye el contenido de un blog, el microblogging busca la inmediatez, que las entradas se realicen y se compartan rápidamente. Por ello Twitter es la mejor red social para estar al día de las noticias.

Pero también es mucho más. Al menos el 34 % de los especialistas en Social Media Marketing han tenido éxito generando leads a partir de Twitter y el 20 % han llegado a cerrar operaciones a través de dicha red.

Una brand story que conecta con la audiencia

Al final la compra es un acto emocional, por ello, si al aprender aprender copywriting conectas directamente con las emociones, facilitarás la decisión de compra. Con ello consigues que alguien se sienta de alguna manera identificado/a con tu historia, por lo que esta persona no solo estará dispuesta a comprar, sino también a transmitir su experiencia con tu marca a sus conocidos.

Una brand story (historia de la marca) es un relato que transmite a la gente por qué está la empresa en el mundo de los negocios. Es el relato que dice lo que representas y es capaz de hacer que la gente se preocupe por lo que creas. 

En un mundo con tantas opciones como el actual tu Brand story te ayuda a destacar y ser recordado. Y ¿qué mejor manera de transmitir las historias de la marca que a través de un blog de empresa?.

Además puedes promover tu historia de marca con Social Media Marketing. Pues, éste se orienta a la promoción de un sitio web, marca o negocio atrayendo el interés de los clientes e interactuando con ellos a través de las distintas plataformas.

En esta estrategia el papel de un blog como sistema de gestión de contenidos va de la mano con la gestión de redes sociales y la historia de marca. Sin olvidar que el blog contribuye también mejorando el posicionamiento en buscadores.

El secreto está en promover el contenido

Un punto importante a la hora de promover tu brand story y tu contenido es que no es posible promover una publicación una sola vez y obtener unos resultados espectaculares. El secreto está en volver a promover las publicaciones, reutilizar los contenidos… 

Frecuentemente los post  o blogpost se hacen populares con el tiempo, por lo que resulta bastante normal que destaquen los post más antiguos o algunos de ellos, siempre que se hayan seguido promocionando.

Lo ideal es promover el contenido constantemente, haciéndolo aparecer en distintas plataformas y de diferentes maneras para tener el mayor número de visiones posibles. En este sentido, la utilización de un blog en el que reflejes tu Brand story puede ser muy eficaz.

Además, de una sola entrada de blog podemos sacar contenido para varios post o entradas en redes sociales. Podemos sacar incluso imágenes, contenido para videos live o programados, contenido para enviar emails a nuestros subscriptores… 

Por ello, el blog debe ser una herramienta clave en la estrategia de contenido de una empresa y una forma viva para dar a conocer el brand story de tu empresa.

Usar blog y storytelling para convertir seguidores en clientes

Cuando decidimos utilizar el marketing de contenidos, es importante tener en cuenta que el contenido aleatorio ya no funciona. Es importante establecer una estrategia de contenido. Y el storytelling o narración de historias es una buena forma de crear contenido relacionado con tu marca de forma estratégica y de expandir tu comunidad, construyendo al mismo tiempo confianza y credibilidad.

Sin embargo, suele haber una diferencia entre lo que tu audiencia necesita realmente y lo que tú crees que necesitan. Por ello, para asegurarte que tu contenido conecta con tu audiencia es necesario realizar periódicamente un análisis de mercado para estar al día de lo que quiere el cliente, de los problemas más importantes que necesita resolver, y conocer la forma en que los expresa. Cuando utilizas las palabras de tus clientes en tu copywrite es mucho más fácil contactar con las personas.

He aquí un paso de gigante para mejorar la conexión y las conversiones de tu empresa, blog y brand story que mucha gente omite: contactar directamente con el mercado.

El análisis de mercado puede realizarse a través de entrevistas a personas que reúnan las características del cliente ideal, lo que permite profundizar en sus necesidades y poner especial atención a las frases y a las palabras clave que utilizan. También puede realizarse por medio de encuestas o preguntas en tu contenido o en tu blog.

Si quieres lo mejor para tu empresa opta por la combinación de Marketing de contenidos y redes sociales

Encarga ya tu Plan de Servicios CURIACG (Copywriting + Community Management)

Una buena historia de marca

Una buena historia de marca debe reflejar la experiencia profesional, las experiencias y el punto de vista de la persona o empresa. Tu historia de marca conecta con lo que eres en este momento o cómo quieres ser en el futuro. En definitiva, refleja por qué eres la única persona o empresa que realiza tus productos o servicios de la forma en que tú o tu empresa los hacéis.

Compramos bienes o servicios externos para calmar problemas internos, ya sean espirituales, psicológicos, o emocionales. Por ello, es importante llegar a determinar qué es lo que vendes realmente. Porque sea lo que sea lo que vendas, al final, tu verdadero producto es una emoción. Y tus productos o servicios solo son un subproducto que ofrecemos para conectar con la emoción.

Después de esto no te resultará tan extraño escuchar que marcas como Coca-Cola venden felicidad, la bebida es solo un subproducto. Nike vende pericia (el calzado o la ropa deportiva es el producto derivado). Starbucks vende la sensación de comunidad (el café es un producto secundario)…

En el caso de CURIACG lo que vendemos es libertad (la externalización de servicios de confianza y calidad te proporciona TIEMPO para dedicarlo a lo que quieras). Nuestros servicios de Copywriting o Commnity Manager son sólo el “subproducto”.

Utiliza toda la información que obtengas de tu análisis de mercado en tu brand story. Esta forma de storytelling puede reflejarse además, no solo en el contenido de tu web y tu blog, sino también en títulos y subtítulos que conviertan, así como en tu estrategia de redes sociales.

Inspírate en un libro o película para construir tu brand story

Un truco es utilizar los personajes para determinar quién representa la audiencia y quién es un reflejo de tu marca. Esto facilita determinar el tipo de lenguaje que debe utilizarse o el tipo de interacción que conviene entre marca y audiencia, o viceversa. 

En la relación entre el personaje que representa a tu audiencia y el que representa a tu marca, siempre hay un elemento que falta. Ese es el elemento que tu marca debe proporcionar,  pues recuerda que en realidad estás vendiendo una emoción para entrar en el corazón de la persona.

La razón de la eficacia de este sistema es que suelen escogerse los personajes te gustan o que te llaman la atención. Y esos son justo los personajes que conectan con tu sistema de valores, con algo que crees de ti mismo/a o con algo que quieres ser.

Pon en marcha tu brand story o usa nuestros Servicios de Copywriting para que podamos hacerlo contigo. Y disfruta de tu libertad

Si te gusta el post realiza un donativo.

Consigue nuestro Obsequio gratis
«10 Pasos para obtener Resultados en Internet»

Deja un comentario

Traducir »